SANTO DOMINGO, República Dominicana, 13 de marzo de 2017 - La
Federación Dominicana de Voleibol, en colaboración con el Centro
Regional de Desarrollo NORCECA/FIVB de la República Dominicana,
organizó un Curso Nacional de Entrenadores de Nivel II del 9 al 12
de marzo con 70 participantes procedentes de diferentes provincias
del país.
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 13 de marzo de 2017 - La
Federación Dominicana de Voleibol, en colaboración con el Centro
Regional de Desarrollo NORCECA/FIVB de la República Dominicana,
organizó un Curso Nacional de Entrenadores de Nivel II del 9 al 12
de marzo con 70 participantes procedentes de diferentes provincias
del país.
El curso abarcó más de 30 horas de sesiones prácticas y teóricas
y forma parte del programa de actividades de la federación local
con el apoyo del Ministerio de Deportes y la Confederación NORCECA
de Voleibol.
El curso está bajo la dirección del cubano Ariel Sainz con la
asistencia del dominicano Wilson Sánchez, el brasileño Marcos
Macedo, el cubano Carlos Moreno y el doctor Julio Miñoso de Cuba
quien participó en la parte médica del curso de capacitación.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de Luis
Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico de la República
Dominicana, Cristóbal Marte Hoffiz, presidente de la Confederación
NORCECA, el presidente de la Federación Dominicana, Ramón A.
García, y José Luis Suero, del Ministerio de Deportes.
Meja Oviedo felicitó al profesor Nelson Ramírez, director del
Centro de Desarrollo, por la consistencia de la institución en la
creación de plataformas para difundir la semilla del voleibol en su
área de influencia.
Marte Hoffiz dijo que la NORCECA y la FIVB están siempre
dispuestas a ayudar a la federación y al Centro de Desarrollo en
todas sus actividades nacionales e internacionales y elogió el
papel desempeñado por el Centro de Desarrollo en República
Dominicana considerado como uno de los mejores del mundo.
García alentó a los participantes a continuar con su arduo
trabajo a favor del voleibol ya que la disciplina se mantiene como
una con el crecimiento más rápido del mundo.