Tijuana and Mexicali, Mexico,
Septiembre 9, 2015 - Un taller sobre el uso del Sistema de
Información de Voleibol ha tenido lugar en ambas ciudades, mientras
se aproxima el Campeonato Mundial Masculino categoría Sub 21.
Integrantes de la Confederación
Norte, Centroamericana y del Caribe de Voleibol (Norceca) han
coordinado esfuerzos para impartir sesiones tanto teóricas como
prácticas en el Centro de Desarrollo Regional del a FIVB en
Tijuana, al igual que en la Ciudad Deportiva en Mexicali.
Muchos de los voluntarios que han
asistido a estos talleres son estudiantes de preparatorias locales
al igual que atletas que compiten como parte del Programa Estatal
de Talentos Deportivos.
Prospectos de la disciplina de
voleibol, al igual que de otros deportes han mostrado su interés en
el arte de escribir y compilar los datos jugada a jugada durante un
partido.
Los voluntarios aprenden sobre la
manera de utilizar el software oficial de la FIVB, al igual que a
llenar a mano las hojas de anotaciones. Algunas de las jugadoras
que son por ahora parte del equipo del VIS han tomado acción en
diferentes competencias tales como las Copas Panamericanas
Juveniles, y Campeonatos Mundiales Juveniles como es el caso de
Marla Renee Arreola, quien es la líbero de la selección nacional
sub 18 de México.
Algunas otras jugadores como
Daniela de la Torre, Natalia Escoto y Verónica Gómez, quienes han
sido llamadas en ocasiones a concentraciones con los equipos
juveniles nacionales, también viven al máximo esta experiencia al
acercarse el campeonato del mundo.
Las sesiones han sido dirigidas por
Lorenzo Martínez en Tijuana, mientras que en Mexicali, Esteban
Hernández y Julissa Chávez, se encuentran a cargo de la preparación
de los grupos antes del desarrollo de las clínicas prácticas que se
encuentran programadas para el día anterior al arranque de la
competencia.
Martínez y Hernández han servido
como parte de la Comisión VIS de la Norceca, mientras que Chávez,
quien se inició como voluntaria del VIS hace casi siete años, ha
también contribuido como capacitadora en eventos internacionales
tales como los Juegos Centroamericanos y del Caribe, llevados a
cabo en Veracruz en 2014.