El curso estuvo dirigido por el Centro de Desarrollo
Regional de la FIVB de República Dominicana, pero tuvo como lugar
el CAR en México, para dar la oportunidad de prepararse a
entrenadores de este país así como de otras naciones, entre ellas
Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, y Nicaragua.
Todos acudieron para recibir la información necesaria otorgada
por La Confederación Norceca, la Federación Mexicana y el máximo
organismo internacional que rige el voleibol (FIVB).
El Curso Internacional estuvo a cargo de Argelio Hernández,
supervisor cubano, y Eduardo Emilio Bellman, instructor
argentino, bajo la coordinación de la dominicana Yohanna Mota
Moreno, quienes felicitaron a los aspirantes.
En esta última jornada los profesores fueron sometidos y
evaluados a un examen final donde recordaron todo lo aprendido en
estas casi dos semanas de trabajo donde pudieron ver desde el
desarrollo histórico de este deporte, hasta la planificación de
unidad de entrenamiento.
Otros temas abordados fueron: la estructura de la FIVB, el rol
de un entrenador, adquisición de habilidades, métodos de control
del rendimiento, lesiones comunes, sistema de formaciones,
selección de talentos, dirección de equipos, preparación física,
entre otros.
Con la representación de la Federación Mexicana de Voleibol,
estuvo el vicepresidente, Alberto Arreola, quien fue el
encargado de clausurar el evento.
Un total de diez entrenadores mexicanos recibieron la
certificación, entre los cuales se encontraron: Felipe Bernal
Alvarez, Saul Joel Garciamolinero, Hamlet Alejandro Faz Mancillas,
Alonso Orlando Martínez Varela, Sergio Alor Molina, Armando Alin
Nieves Lozano, Israel Ruiz Castro, Hugo Jovan Sanchez Rocha,
Raymundo Torres Ruiz y Luz María Virgen Sánchez.
Por su parte, Cesar Enrique Salas, de Costa Rica, recibió una
mencion especial por ser el cursante con el mejor aprovechamiento.
Los otros entrenadores certificados del área de Centroamérica
fueron Carlos Ramírez, de El Salvador, Guillermo Augusto Quezada
Velazquez, de Guatemala; Maynor Josué Cassasola de Honduras y
Marvin Antonio Bejarano Estrada, de Nicaragua.